lunes, 9 de mayo de 2016

Otíñar, un paraje lleno de errores y “topicazos” históricos (II): el camino real de Carlos III

Tras hablar en la ocasión anterior sobre dos de los topicazos que tiene la historia de Otíñar (Jaén) en su haber, como son el supuesto señorío casi medieval, que según algunos se dio en aquella zona entre 1827 y la década de 1960 aproximadamente, así como el de la baronía que tras concederse nunca existió, pudimos ver cómo realmente esa baronía nunca llegó a ser efectiva y el espacio nunca llegó a funcionar como un señorío a la antigua usanza, pese a que en la documentación se nombrara como tal.

Carlos III. Rey de España.
Otro de los grandes "topicazos" que encierra el valle de Otíñar tiene relación con el llamado camino real de Jaén a Granada construido por Carlos III, del cual se hablado mucho recientemente en cuanto a su origen y trazado. En los últimos meses se ha venido diciendo sobre el mismo que era un camino real de época medieval, que Carlos III arregló haciéndolo pasar por donde posteriormente se construiría la aldea colonial de Santa Cristina, y que luego tras cruzar el río Quiebrajano iba siguiendo el camino de la Cañada de la Hazadilla hasta llegar a Campillo de Arenas, para enlazar con el antiguo camino de coches de Granada.

Visto todo esto, consideramos que no fue así, en base a lo que la documentación y el territorio nos ofrece. Pero vayamos por partes.

Respecto al origen es absurdo pensar que dicho camino real ya lo era en época medieval y que lo que hace Carlos III es hacer un mero arreglo. Evidentemente, no hay duda de que el valle de Otíñar estaría dotado de pasos serranos que sin duda servirían para comunicar, por ejemplo, el Otíñar medieval con la ciudad de Jaén. Pero decir que uno de esos pasos era un antiguo camino real que unía Jaén con Granada ya en época medieval es cuanto menos arriesgado y no basado en documentación alguna.

Castillo de Otíñar controlando el paso del valle.
La propia situación del castillo de Otíñar, construido en época cristina, nos indica que el espacio pudo ser un lugar frágil en la frontera entre Castilla y Granada establecida entre los siglos XIII al XV. Su construcción es muy posible que casi estuviera vinculada precisamente a la posibilidad de incursiones o razzias por esas tierras serranas, y la capacidad en este caso de poder servir de aviso a la ciudad de Jaén en caso de las mismas. Algo semejante encontramos en un lugar cercano como es Jamilena, cuyo castillo, hoy desaparecido, construido en el siglo XIII por la Orden de Calatrava tenía la función, entre otras, de controlar los pasos serranos de su entorno y de esta manera tener controlado el territorio que rodeaba la antigua villa de Martos.

Despoblado el valle de Otíñar ya en el siglo XV, quizá por la intensificación de esas razzias, en los siglos siguientes esos antiguos pasos serranos, que seguían paralelamente el tramo de los cauces de ríos y arroyos (vías naturales), se siguieron aprovechando tras convertirse la zona en un espacio de dehesa, una vez la Iglesia fue desvinculándose también de muchas propiedades (huertas, hazas…) en la zona. Quizá en el momento en Carlos III decide aprovechar uno de esos antiguos pasos para la construcción de un camino real de herradura que uniría Jaén con Granada, arreglando eso si el difícil paso de la Escaleruela, lo hiciera con el objetivo de retomar un viejo proyecto repoblador en Otíñar ya frustrado en época de su antepasada Juana I de Castilla, pero de ese proyecto repoblador ilustrado no nos ha llegado documentación alguna.

Fragmento del Mapa del Reino de Jaén,
de Tomás López (1787), donde todavía no aparecía
el camino real construido por Carlos III.
Pero volvamos al meollo. Qué nos lleva a decir que Carlos III nunca reformó sino que construyó un camino real, como incluso apunta el profesor López Cordero. Para decir esto nos basamos principalmente en las cartografías y documentación de finales del siglo XVIII. Partimos de esta apreciación en base a la información que nos aporta el mapa del Reino de Jaén realizado por el geógrafo real Tomás López en 1787, basadas en la documentación y relaciones que a éste le fueron enviadas por los párrocos de la diócesis de Jaén en el último tercio del siglo XVIII. En dicho plano podemos advertir cómo el geógrafo señala (a parte de núcleos de población, santuarios, etc.) toda la red de caminos reales que existía en el momento en que le son remitidas las relaciones o informes por los párrocos.

En el caso del valle de Otíñar podemos advertir cómo no aparece reflejado el citado camino real de herradura de Jaén a Granada, del que hasta el momento pensábamos tenía como tal ese origen remoto, medieval, y que fue en 1784 cuando se construyó el mismo, según se ve en el hito caminero situado en el llamado Peñón del Vítor. No podemos pensar en una omisión por parte del geógrafo en base a un posible desuso, recordemos que por aquel entonces el paso desde Jaén hacia Granada se hacía por la llamada carretera de coches que pasaba por La Cerradura, o bien por el paso que iba por Alcalá la Real ya fuera por Martos o la sierra de Valdepeñas, como atestiguan diferentes documentos y trabajos. En este sentido nos surge la pregunta de porqué si el camino es terminado en 1784, no aparece en el plano del geógrafo real Tomás López elaborado en 1787. La pregunta es muy simple. Dado que el geógrafo elabora dicho mapa en base a la información que le aportan los párrocos hay que señalar que esta información le es emitida por los párrocos en el año 1781.

Por tanto aclarado el origen este camino real de herradura que como hemos dicho se realiza a finales del siglo XVIII, queda el tema del trazado que seguía el mismo especialmente en dos tramos que consideramos no ocupaba dicho camino, como son el supuesto paso por lo que fue luego Santa Cristina y por la Cañada de la Hazadilla.

Hito caminero de Carlos III, realizado tras la cosntrucción
del camino. Conocido popularmente como Vítor.
En el caso del paso por Santa Cristina, aldea colonial construida por iniciativa privada ya en 1831, resulta muy complicado, pues no hay razón lógica para que un camino que seguía el cauce del río Quiebrajano, una vez entraba en el valle no aprovechara la llanura que ofrecía la parte baja del mismo, y por el contrario se dedicara a subir hasta el paraje del Covarrón, una pequeña meseta, para luego volver a bajar con un desnivel importante. ¿Qué sentido tenía? Ninguno. Con toda seguridad el camino seguiría rumbo Sur el cauce del río Quiebrajano (actual carretera del pantano) dejando en su margen izquierdo las llamadas vegas de Otíñar. En esa trayectoria entendemos que el camino no se desviaba por la Cañada de la Hazadilla, pues dicho camino era una antigua cañada que servía a los ganaderos de Campillo de Arenas y Carchelejo para mover sus rebaños a la antigua dehesa real de Otíñar o a otros puntos, según consta en los libros capitulares del ayuntamiento de Jaén. Ya Alfredo Cazabán nos decía en 1930 que el camino real de Jaén a Granada a su paso por Otíñar seguía hasta Alcalá la Real con lo cual es muy posible que al llegar dicho camino al paraje de Castañeda este siguiera por el Parrizoso hasta Valdepeñas para comunicar con el camino de Alcalá la Real a Granada. Ello resulta más lógico pues al igual que este camino usaba el cauce del río Quiebrajano, en el caso del camino de coches de Granada usaba el río Guadalbullón mientras transcurría el mismo por la sierra.

No cabe duda que esa articulación norte-sur que daba el camino a todo el valle fue muy tenida en cuenta una vez se vende a censo parte del valle al funcionario real, Jacinto Cañada. Éste tras desestimar la reconstrucción de la antigua Otíñar por su arriscado emplazamiento, decide construir a sus expensas un nuevo Otíñar en esa zona amesetada del Covarrón, antes citada, aprovechando la posición estratégica que le brindaba la misma y la cercanía a este camino real, al cual unió lo que sería Santa Cristina con un carril que permitía así comunicar la aldea colonial con la ciudad de Jaén. Hoy dicho camino podemos decir que se encuentra fosilizado en parte en el tramo de carretera provincial que va desde por el valle siguiendo por la carretera del pantano por donde seguía el mismo hasta Castañeda.

José Carlos Gutiérrez Pérez

martes, 9 de febrero de 2016

Otíñar, un paraje lleno de errores y "topicazos" históricos (I): El supuesto señorío y baronía

El valle de Otíñar, muy cercano a la ciudad de Jaén, es un paraje natural impresionante que llama la atención del visitante nada más adentrarse en él. Dicho espacio ofrece al visitante muchas sorpresas y tesoros históricos que guarda y que se pierden en la noche de los tiempos. El hombre primitivo ya dejó su huella aquí hace miles de años dejando números yacimientos, entre los que se encuentran varias cuevas con pinturas rupestres esquemáticas. No obstante, esa presencia humana no se quedó ahí y siguió estando presente en el valle hasta nuestros días, en que todavía sigue vinculada a él. La villa romana del laurel, el castillo medieval de Otíñar, el hito caminero de Carlos III, o la colonia de Santa Cristina, entre otros, son testigos callados de esa presencia.

Pese a ello, el valle sigue siendo a nivel histórico un enigma que lleva al historiador a embriagarse con el elixir de los misterios que todavía quedan por resolver. Igualmente, la escasez de documentación y de trabajos de investigación sobre este espacio, el cual abarca incluso una superficie mayor que la de pueblos cercanos como Jamilena, ha hecho que no se dé tampoco un revisionismo de esas fuentes documentales y de lo ya investigado. Tal hecho, ha conllevado a que surjan errores y “topicazos” históricos enquistados en el tiempo, de los cuales la provincia de Jaén está repleta todavía. Recordemos el caso de Martos, donde todavía hoy muchos creen que la condesa que defendió la villa en 1227 del entonces reyezuelo musulmán de Arjona, al-Ahmar , fue doña Mencía de Haro, cuando en realidad fue Irene de Urgel, primera esposa de Alvar Pérez de Castro, que por entonces ostentaba la tenencia de la villa de Martos.

En el presente post vamos a corregir un error histórico que ha acarreado el valle de Otíñar
Firma de Jacinto Cañada Rojo, fundador de Santa Cristina
desde el siglo XIX, y que tiene que ver con la construcción y establecimiento en el mismo de una colonia agroganadera, que se denominó, incluso por sus fundadores, como Señorío de Otíñar o Santa Cristina, y a la cual se asoció un supuesto título nobiliario. Dicho problema arranca cuando en 1827 el funcionario real, Jacinto Cañada Rojo, vecino de Jaén, adquiere mediante compra a censo los llamados cuartos de la Parrilla y del Castillo de Otíñar. Un territorio que hasta entonces había pertenecido a los propios del concejo de Jaén, pero que debido a la legislación desamortizadora surgida de la Constitución de Cádiz (1812), permitió al rey Fernando VII conceder permiso al citado funcionario real para que por iniciativa particular creara una nueva población o colonia en dicho espacio serrano situado al sur del término municipal de Jaén. La nueva población gozó del favor real, llegando la reina consorte Mª Cristina de Borbón a declararse patrona del núcleo poblacional, que pasaría a llamarse Santa Cristina, en su honor, así como de la capilla o iglesia del mismo. Ello ocurría en el año 1831, y dos años después, en 1833, poco antes de morir el “rey felón”, éste aprobaba la nueva población de Santa Cristina concediendo a su fundador diferentes privilegios entre los que estaba un título nobiliario, por haber construido de su propio pecunio la nueva población, según lo acordado.

A partir de aquí nos encontramos con una serie de incoherencias y errores que no sabemos hasta qué punto partían de la ignorancia de los colonos de Santa Cristina y algunos vecinos de Jaén, o del aprovechamiento que el fundador de Santa Cristina y sus posteriores herederos hicieron de esa ignorancia en su propio beneficio. Todo viene por la denominación de todo el espacio adquirido por Jacinto Cañada Rojo, como Señorío de Otíñar o Santa Cristina, y la referencia a dicho personaje como Barón de Otíñar.

Respecto a la baronía, a la cual todavía se hace referencia en algunos blogs y páginas de Internet como título ostentando por los antiguos propietarios de la finca, decir que, según las últimas investigaciones realizadas, dicho título jamás existió, al menos de manera efectiva, como ya sospechaba la profesora López Arandia. Si bien es cierto que el rey prometió conceder un título nobiliario a Jacinto Cañada una vez construyó Santa Cristina, la verdad es que el mismo nunca gozó de sanción legal o validez a tenor del registro de títulos existentes en el archivo del Ministerio de Justicia, donde no consta. Es cierto, que en muchas ocasiones el propio Jacinto Cañada aparece en documentos indicando que es Barón de Otíñar, e incluso en uno de sus testamentos manda que una sobrina y heredara ostentase el título que al parecer poseía. De igual forma, los colonos de Santa Cristina y algunos vecinos de Jaén, al referirse a dicho fundador y a los posteriores propietarios de la finca, siempre denominaron a los mismos como los barones de Otíñar. No obstante, la realidad fue diferente, pues, como hemos dicho, ese título nunca gozó de sanción legal y por tanto de efectividad, quedando el mismo como una denominación que estas personas concedían a los dueños de la finca y como una “autotitulación” que éstos se daban y aceptaban para si. No podemos considerar pues que
Fernando VII, rey de España.
existiera una baronía de Otíñar, ya que dicha mención se hacía en documentos como los protocolos notariales, donde el escribano reflejaba aquello que los otorgantes le indicaban, no teniendo porqué verificar que dicha persona fuera barón, comerciante o jornalero. Otro dato documental es la propia lápida sepulcral de Jacinto Cañada Rojo, sita en la antigua iglesia de Santa Cristina, donde no se hace mención alguna a la baronía y sí a la condición de fundador de Santa Cristina y de su iglesia, lo cual es raro dado la rimbombancia que se daba a dicho titulo. Las razones por las que nunca se llegó a conceder dicho título nobiliario no se conocen todavía, y son tema de futuras investigaciones. Se ha apuntado a la posibilidad de que Cañada no cumpliese lo pactado con el rey en la construcción de Santa Cristina; aunque tampoco podría descartarse que dicha concesión se produce poco antes de morir Fernando VII, tras cuya muerte la reina Mª Cristina ostentó la regencia con el apoyo de los liberales, enemigos políticos de Jacinto Cañada, que hasta ese momento era un acérrimo absolutista, como apunta Lara Martín-Portugués, no concediéndose finalmente el ansiado título.

Algo parecido a lo anterior encontramos con la denominación y catalogación de la finca como un señorío. Evidentemente, el diccionario de la RAE ofrece muchas acepciones sobre la palabra “señor”, pero cuando se lee la bibliografía y documentación sobre Santa Cristina y Otíñar, la que más se aproxima es la que dice: “persona que poseía estados y lugares con dominio y jurisdicción, o con solo prestaciones territoriales, que se convirtieron en mero título nobiliario”. Así la propia profesora López Arandia se refiere a Santa Cristina como un señorío anacrónico en pleno siglo XIX, quizá en base al reconocimiento que Jacinto Cañada se daba como dueño y señor de Santa Cristina, y que vemos en la documentación notarial, pero también al funcionamiento interno de esta extensa finca, donde los colonos no contaban con la propiedad ni de las casas que habitaban ni de las tierras que explotaban, pues las mismas las disfrutaban en régimen de aparcería o arrendamiento. La realidad era que Santa Cristina, más que funcionar como un señorío territorial o una aldea/villa libre, lo hacía como una colonia agroganadera, cuyos antecedentes los encontramos ya en la década en que se constituye (1820), cuando, antes de ser comprado el terreno por su fundador, el ayuntamiento de Jaén ya quiso establecer en la zona una colonia.

Según los trabajos de investigadores como Monclús Fraga, Oyón Bañales, Gómez Benito y Gimeno, tras la Guerra de la Independencia (1808-1814) y pasados unos años de la repoblación de Sierra Morena, la política colonizadora en España se reanudó. Ya durante el primer tercio del siglo XIX comenzaron a verse algunos cambios motivados por el empuje de la revolución liberal y la lenta llegada al campo de las relaciones capitalistas. Ante ello, la nueva legislación colonizadora daba más protagonismo a la iniciativa privada, apoyada por el Estado, y en lugar de centrarse en aspectos sociales, lo hacía en los económicos vigilando el aumento de la productividad de los terrenos.

Santa Cristina es uno de los primeros ejemplos claros de esa política colonizadora que se está dando en el momento en que es fundada, ya que por entonces los conceptos de “colonia” y “colonizar”, habían cambiado de significado. Según los investigadores citados anteriormente, el término colonia designaba entonces la idea de “granja-modelo”, entendida como conjunto de asentamiento formado por una gran explotación capitalista, en la que se dan edificios funcionales y casas para los colonos, que son asalariados o aparceros de la empresa. La estructura edificatoria de estas colonias es generalmente cerrada, y toman como referente la factoría fabril, lo que hace que se dé un esquema acabado de organización funcional y disciplinaria del trabajo de la hacienda, donde el objetivo es preferentemente productivista y lucrativo. A todo esto hay que añadir que el ideal ruralista aquí es la dispersión de grandes haciendas capitalistas funcionalmente autónomas (Mata Begid es un ejemplo cercano), en las que los trabajadores forman una comunidad por su vinculación a la hacienda y residencia en ésta, y no por su vinculación a ninguna entidad territorial de carácter local. En opinión de Gómez Benito “este ideal ruralista se distancia de lo urbano”. Por tanto, en el momento de fundarse Santa Cristina no se hace como “empresa colonizadora a la vieja usanza”, como apunta Narciso Zafra, pues como hemos visto la colonización se hizo conforme a las leyes y postulados de la época, algunos de los cuales siguieron dándose, en parte, en las décadas siguientes, como encontramos en el caso de la colonia agrícola de San Pedro de Alcántara, en Marbella (Málaga), construida en 1860 por el general Miguel Vitali.

Visto esto entendemos que la denominación de Santa Cristina como señorío, no se debía a que la misma funcionara como un señorío territorial, sino más bien a la identificación de la finca como propiedad de un dueño o señor, lo que condujo a entenderla como un señorío
Vista de la hacienda Santa Cristina a mediados del siglo XX
cuasi feudal, debido a la condición de los colonos como trabajadores del mismo. A cuenta de ello viene muy bien lo que escribe Luis Bello, periodista y escritor vinculado a la generación del 98 y a la del 14, el cual cuando visita Santa Cristina en la década de 1920 la describe como una aldea con amo, cuyo funcionamiento considera anticuado y atrasado para su época. Con todo, la condición de señorío de Santa Cristina, en su acepción de señorío territorial, ya citado, no hubiera podido ser posible al poco tiempo de ser constituido supuestamente el mismo en la tercera década del siglo XIX y en las décadas siguientes, pues una vez se produce la regencia de Mª Cristina de Borbón, y los liberales moderados llegan al gobierno, se dio la abolición definitiva del régimen señorial con la legislación de 1837, con la que se ponía fin a esta manera de entender la propiedad.

Como podemos ver, la historia del valle de Otíñar encierra todavía muchas incógnitas y posee muchos errores que deben ser corregidos para poder entender mejor su pasado. Por tanto, tenemos que concluir que, pese a denominarse señorío y baronía, Santa Cristina tuvo un funcionamiento más propio de una colonia agroganadera fundada por iniciativa privada, y surgida del espíritu de la revolución liberal que emanó de las Cortes de Cádiz. Privacidad que a día de hoy aún mantiene el territorio.


José Carlos Gutiérrez Pérez